La dama del alba, estrenada en 1944, es una de las piezas mas representativas de Alejandro Casona. Vista en su conjunto es una obra esencialmente poetica en la que se funden aires de leyenda asturianos y ciertos toques de mitologia telurica para desarrollar el tema tan universal de la muerte.
NO HAY RESEÑA
(Fue una lectura obligatoria que me gustó bastante)
CAMPOS DE FRESAS
Luciana se convierte en noticia de la prensa depredadora y en unas pocas horas a su alrededor todo se convulsiona: sus padres, su hermana pequeña, su mejor amiga, que es bulímica y la necesita para luchar contra su enfermedad, los médicos, la policía que persigue al camello y este que se enfrenta a su jefe...
Y mientras, Luciana lucha una partida de ajedrez con la muerte.
Desde su publicación original Flores en el ático se convirtió en un fulminante best seller y fue adaptada al cine con gran éxito. Primera entrega de una serie sobrecogedora, esta novela narra la terrible experiencia vivida por cuatro niños que, víctimas inocentes de unas pasiones prohibidas, crecen en un lúgubre encierro, aislados del mundo por una madre cruel...
CONCLUSIÓN: Un mes marcado por un bloqueo lector (que afortunadamente ya he superado) en el que he disfutado de una lectura genial (Flores en el ático) y dos lecturas obligatorias que he disfrutado bastante.
MEJOR LECTURA: Flores en el ático.
PEOR LECTURA: Campos de fresas.
LIBROS EN INGLÉS: 0/3
PENDIENTES (desde hace mucho tiempo): 1/3
Nº DE PÁGINAS (aproximadamente): 770
¿Qué libros habéis leído el mes de febrero?
¿Coincidimos en alguno?
¡Contadme en los comentarios!
Un abrazo, Blanca Lovegood ^^
No hay comentarios:
Publicar un comentario